Un aumento en el tipo de cambio EURUSD enfrentará próximamente datos económicos de Europa y EE. UU. que pondrán a prueba su solidez.
EURUSD – Gráfico diario
El precio del EURUSD ha subido por encima del nivel de 1.06 después de establecer una base en torno a 1.02. El siguiente objetivo en el nivel semanal está en 1.12.
Las ventas minoristas de Europa se publicarán hoy a las 6:00 p. m. (HKT), y los mercados esperan un crecimiento del 1.9%. Esto dará paso a los datos de solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. durante la noche y a una conferencia de prensa del Banco Central Europeo.
Se espera un aumento en el volumen de operaciones tras la publicación de los datos de nóminas no agrícolas en EE. UU., donde los analistas proyectan una lectura de 160,000, por encima de los 143,000 del mes pasado. Este dato será la primera prueba del impacto de los recortes de empleo federales de Donald Trump, los cuales se reflejarán en los próximos reportes.
La reducción de empleos y la imposición de nuevos aranceles a países como Canadá y México han generado una salida de capitales de Estados Unidos ante el temor de una recesión. Trump ha hablado de concesiones y reducciones arancelarias, pero cierta cobertura de posiciones cortas ha impulsado al euro y podría contribuir a nuevas ganancias si los datos resultan favorables.
El dólar también se debilitó después de que el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, declarara a Reuters que están buscando reducir las tasas de interés. Sus comentarios afectaron al dólar estadounidense y los operadores aumentaron sus apuestas a una postura más moderada de la Reserva Federal tras algunos datos económicos más débiles en EE. UU. La probabilidad de que la Fed reduzca las tasas en junio ha aumentado al 87%, desde el 69% de la semana pasada, según CME FedWatch.
Se espera que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, aclare la dirección de las tasas de interés para el resto del año, con el banco central preparado para realizar otro recorte el jueves por la tarde. Un nuevo ajuste marcaría seis recortes y llevaría las tasas en la eurozona al 2.5%.