- Los precios del oro se dispararon a un nuevo máximo histórico tras las críticas de Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por no implementar recortes de tasas, calificándolo de “gran perdedor”.
- El índice del dólar estadounidense (DXY) cayó bruscamente a 97.92 debido a preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal y los persistentes riesgos de estanflación.
- Los participantes del mercado observan de cerca los próximos discursos de los funcionarios de la Fed Jefferson, Harker y Kashkari esta semana, en medio de una creciente incertidumbre sobre la política monetaria.
Los precios del oro comenzaron la semana al alza, con una apreciación del 2.56% y alcanzando un nuevo récord de $3,430, en medio de la incertidumbre respecto a declaraciones que podrían afectar la autonomía de la Reserva Federal (Fed). Actualmente, el XAU/USD cotiza en $3,419, tras haber tocado un mínimo diario de $3,329.
La demanda de oro ha aumentado a medida que el presidente de EE.UU., Donald Trump, mantiene la presión sobre la Fed, criticando al presidente Powell y afirmando que actúa siempre con retraso al momento de reducir los costos de endeudamiento.
La semana pasada, Powell señaló que el banco central estadounidense ha adoptado un enfoque cauteloso y sugirió la posibilidad de una situación de estanflación, reconociendo la posibilidad de “un escenario desafiante en el que nuestros objetivos de doble mandato estén en tensión”.
Las crecientes tensiones entre Trump y Powell, junto con políticas comerciales controvertidas, han afectado negativamente al dólar estadounidense, llevando al índice DXY a un mínimo de tres años de 97.92.
En cuanto a los datos económicos, el calendario económico de EE.UU. es actualmente escaso; sin embargo, se espera que la actividad aumente, impulsada principalmente por los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal. El vicepresidente Philip Jefferson, el presidente de la Fed de Filadelfia Patrick Harker y el presidente de la Fed de Minneapolis Neel Kashkari tienen programados discursos para el martes.
El precio del oro alcanza un máximo histórico a pesar del aumento de los rendimientos en EE.UU.
- El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subió cuatro puntos básicos, hasta el 4.373%, pero este aumento no logró contener los precios del oro.
- Los rendimientos reales de EE.UU. también aumentaron, subiendo tres puntos y medio básicos hasta el 2.14%, como lo indican los rendimientos de los valores protegidos contra la inflación del Tesoro a 10 años (TIPS).
- En los mercados de renta fija, los participantes del mercado monetario han descontado 94.5 puntos básicos de recortes en las tasas de interés de la Fed para finales de 2025, con el primer recorte previsto para julio.
- El calendario económico de EE.UU. para esta semana incluye numerosos discursos de funcionarios de la Reserva Federal, los índices PMI Flash de S&P Global, los pedidos de bienes duraderos y la lectura final del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Análisis técnico de XAU/USD: Se espera que el precio del oro se acerque a $3,450 en el corto plazo
La trayectoria alcista de los precios del oro se mantiene intacta, con el potencial de probar el nivel de $3,500 previsto por Citi para el próximo trimestre. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha entrado en territorio de sobrecompra, lo que sugiere una posible corrección; sin embargo, superar el reciente máximo podría impulsar a los compradores hacia los $3,450 en el corto plazo.
Por el contrario, si el XAU/USD cae por debajo de $3,400, el primer nivel de soporte se encontraría en el máximo del 17 de abril de $3,357, seguido por $3,300.