Los precios del petróleo bajaron el jueves 13 de febrero de 2025 debido a la posibilidad de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania y a la preocupación por el aumento de la inflación en Estados Unidos.
Factores que Influyen en el Mercado
Factor | Detalles |
Conversaciones de paz en Ucrania | El presidente de EE.UU., Donald Trump, mencionó que tanto el presidente ruso, Vladímir Putin, como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habían expresado interés en poner fin al conflicto. Trump ordenó entonces a altos funcionarios estadounidenses iniciar negociaciones de paz, lo que aumentó la posibilidad de que EE.UU. levante las sanciones sobre el crudo ruso. |
Impacto de las sanciones | Las sanciones a Rusia, el tercer mayor productor de petróleo del mundo, han afectado significativamente sus exportaciones de crudo desde la invasión a Ucrania, lo que ha contribuido al aumento de los precios. |
Datos de inflación en EE.UU. | Datos de inflación en EE.UU. mayores a lo esperado también impactaron el mercado petrolero. El Índice de Precios al Productor para la demanda final aumentó un 0,4% mensual, superando la previsión del 0,3%. |
Demanda de la OPEP | La OPEP mantuvo sus estimaciones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026, pero advirtió sobre la incertidumbre en el equilibrio entre oferta y demanda debido a los aranceles de EE.UU. |
Datos de inventarios en EE.UU. | Un aumento mayor al esperado en las reservas de petróleo también ejerció presión sobre los precios. |
Movimientos de Precios
- Los futuros del crudo Brent para abril cayeron un 1,3% hasta los 74,22 dólares por barril.
- Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) también bajaron un 1,3%, situándose en 70,44 dólares por barril.
- A las 01:41 GMT, los futuros del Brent se encontraban en 74,63 dólares por barril, con una caída de 55 centavos (0,73%).
- El crudo estadounidense WTI bajó 52 centavos (0,73%) hasta los 70,85 dólares.