El precio de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla se desvanece tras el rally postelectoral hacia el final del año.
TSLA – Gráfico diario
El precio de TSLA ha bajado al nivel de $406 y corre el riesgo de moverse a la baja para probar el soporte en torno a $360-375.
Las próximas ganancias de Tesla pondrán a prueba la determinación de los inversores frente a la alta valoración que se le asigna a la empresa de Elon Musk. Dan Ives, analista de Wedbush Securities, se muestra optimista respecto a cómo la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a la compañía.
“Creo que el 90% de lo que impulsará la acción es el futuro autónomo y de IA, porque esa es la historia principal aquí”, dijo. “La pieza autónoma podría valer $1 billón por sí sola”.
Con un posible cambio en la regulación de los vehículos eléctricos (VE) bajo la presidencia de Trump, Ives comenta:
“Creo que el mercado está subestimando lo que esto hará en términos de taxis cibernéticos y robótica autónoma [conducción autónoma completa, FSD]. Por eso creo que el mercado tiene un potencial de capitalización de $2 billones”.
Ives añade: “La próxima semana inicia lo que creo será un año masivo por delante”.
Los analistas esperan que Tesla registre ingresos de $27,270 millones para el cuarto trimestre, con un ingreso neto de aproximadamente $2,310 millones, o 65 centavos por acción. En el mismo trimestre del año pasado, los ingresos de Tesla fueron de $25,170 millones con $7,930 millones de ingresos netos.
Existen algunas preocupaciones sobre las próximas ganancias, ya que los números de producción y entrega de la compañía para el trimestre no cumplieron con las expectativas. Esto llevó a la primera disminución interanual en las entregas anuales de vehículos de Tesla.
Analistas de Wedbush, Morgan Stanley y Piper Sandler elevaron sus objetivos de precio para las acciones de Tesla a $550, $430 y $500, respectivamente. Piper Sandler considera que los inversores tendrán que esperar un año para obtener una visión completa del camino de Tesla con los nuevos vehículos y la conducción autónoma.
Tesla todavía enfrenta desafíos con la presión sobre los márgenes en medio de la incertidumbre económica, y la competencia se intensifica. La cuota de mercado de vehículos eléctricos de Tesla en EE. UU. ha disminuido al 50% desde el 63% en 2022, mientras que competidores chinos como BYD y NIO continúan cerrando la brecha. En el sector de vehículos autónomos, el sistema de conducción autónoma completa de Tesla sigue en el Nivel 2, requiriendo supervisión humana, mientras que competidores como Waymo, de Alphabet, ya han avanzado a pilotos de robotaxis.
Tesla deberá presentar resultados positivos en las próximas ganancias para evitar una corrección a corto plazo en el precio de sus acciones.