El índice del dólar USDX ha tenido unas semanas difíciles, y hay más riesgos en el horizonte ya que Trump enfoca su atención en el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
USDX – Gráfico semanal
El USDX rompió a la baja el nivel clave de 100, pero encontró algo de soporte en 99.62. Es vital que el índice recupere fuerza en este nivel, o podría aparecer una mayor volatilidad en los mercados.
Tras sacudir los mercados financieros con los aranceles, el presidente de EE. UU. ha comenzado a hacer comentarios sobre el futuro del jefe del banco central. Powell ha hablado públicamente sobre cómo los aranceles están generando inflación, lo que perjudica el deseo de Trump de recortar las tasas de interés.
Existe incertidumbre sobre la capacidad de Trump para destituir al presidente del banco central. Sin embargo, Trump declaró con firmeza:
“Si quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme.”
La reciente agitación en los mercados financieros amenaza el estatus del dólar como moneda de reserva mundial. El presidente también agregó que no está “contento” con Powell y afirmó que está “jugando a la política” con las tasas de interés.
“Tenemos un presidente de la Reserva Federal que está jugando a la política. Alguien que nunca me ha caído bien… Las tasas de interés ya deberían estar más bajas.”
El Wall Street Journal informó que Trump lleva meses considerando despedir al presidente de la Fed. También publicó un fuerte mensaje en redes sociales sobre los comentarios recientes de Powell, destacando que el Banco Central Europeo planea recortar las tasas de interés por séptima vez. Dijo que Powell fue “demasiado lento y se equivocó” y que debería haber bajado las tasas hace mucho tiempo.
Algunos mercados europeos y estadounidenses estarán cerrados el viernes por las vacaciones de Semana Santa, lo que podría generar una jornada de menor volumen.
Hay esperanza para el dólar en el soporte actual, y los traders deberían estar atentos a las negociaciones comerciales en busca de un posible repunte. Varios países asiáticos han comenzado conversaciones con EE. UU., pero China no lo ha hecho. Si se mantienen firmes, la economía y el dólar podrían seguir enfrentando dificultades. China se mostró molesta por la atención pública sobre los aranceles y el tono “irrespetuoso” del presidente.
Delegados japoneses estuvieron en la Casa Blanca esta semana, pero Trump dijo que “no hay prisa” por anunciar acuerdos durante la cumbre.